Sunday, December 31, 2006

No es falta de carino...

Solo me paso el semeste por arriba, asi que Feliz Navidad y un gran Anio Nuevo.

Aca un listado de temas a desarrollar:
-Halloween en Castro
-Fin de Semestre
-Paseos y viajes: Thanksgiving in New York, Muir Woods, San Francisco
-Navidad
-Lo que viene: visitas y proximos viajes

Cual quieren que vaya primero?

Ivan

Sunday, November 12, 2006

Sea Ranch

Mi profesor de taller, Donlyn Lyndon, entre las muchas cosas que hace y/o a hecho, es uno de los arquitectos originales del Sea Ranch (se acuerdan, compañeros arquitectos?), un desarrollo inmobiliario en el norte de California cerca del pueblo de Gualala (si, existe un pueblo con ese nombre) que se ha ido construyendo desde los 60. Arrendamos una casa con mis compañeros de curso que el nos consiguió. La casa era increíble, diseño espectacular, con jacuzzi en una terraza exterior, cocina gourmet, living en doble altura, etc. Ahí nos juntamos con el para recorrer el conjunto y visitar algunas casas, entre ellas la de Charles Moore.

"Hasta la vista baby"

La semana pasada hubo elecciones acá en EEUU, se renovó la mitad del senado y cámara de diputados, los alcaldes y gobernadores, y se votaron iniciativas y propuestas.
Los demócratas, luego de 12 anos, recuperaron el control de ambas cámaras, por lo que por acá todo el mundo andaba de lo más feliz.
Scharzenegger fue reelecto como gobernador de California por lo que, acá viene lo freak del asunto, EL VA A FIRMAR MI DIPLOMA! En realidad, no solo el mío, sino el de todos los graduados del sistema de universidades estatales de California.

Stanford

Para el cumpleaños de la Ale, arrendamos un auto y salimos a pasear (ver www.alexaosoriopickett.blogspot.com ), fuimos a varias partes, incluyendo la universidad de Standford.
En términos simples, Stanford es la Católica (Prestigiosa, privada, cuica, muuuuuuuucha plata), y Berkeley es la Chile (Prestigiosa, estatal, de todo, no tanta plata). Para muestra de esto, un botón: a la entrada del patio de honor de Stanford tienen, completo, “Los Burgueses de Calais”, de Rodin!, los que están como a dos cuadras de los edificios William H. Gates III, William Hewlett, David Packard.
Estas universidades son rivales y se odian. La expresión mas clásica de esta rivalidad es lo que aquí llaman "The Big Game", que es el partido de fútbol americano entre las dos universidades, donde esta en disputa, además del honor, "El hacha de Stanford". El asunto es que generalmente las universidades americanas tienen un tótem, que generalmente es un animal; el de Berkeley es un oso, y el de Stanford (vaya uno a saber por que) es un pino. De ahí la importancia de quien tiene el hacha,
que hace como cuatro anos que esta acá en el hall de entrada del edificio del centro de alumnos. La vi el otro día, es la cabeza de un hacha que tiene abajo plaquitas de bronce con el resultado de los 105 anos que se ha jugado este encuentro. Este año, el partido se juega acá, y aunque no cacho nada, ya compre entradas. Acá son locos por el fútbol americano, el estadio esta cerca del edificio de arquitectura, y cuando hay partido se cortan las calles, se llenan los bares, hordas de gente con las poleras, gorros, bufandas, cojines, etc. de las universidades cruzan el campus. Y si se descuadran por partidos contra la universidad de Minesota, me imagino como va a ser eso.

La experiencia 72

Generalmente uso el bus 52 o 52L, que corre ida y vuelta entre la villa U y la universidad, ambiente protegido, prácticamente puros estudiantes.
Sin embargo, a veces tomo el bus 72, que corre entre Richmond y Oakland, dos de las ciudades más peligrosas de EEUU según http://www.msnbc.msn.com/id/15475741 , pasando por unos barrios que parece los bombardearon, llenos de gente viviendo en la calle, etc.
Cada vez que subimos al bus hay algún bicho raro:
-vagos durmiendo tirados sobre 3 asientos
-gente gritando y/o hablando sola
-gente medio pilucha
-un vago peinando un cepillo de cerda con otro de metal para sacarle la mugre tirándola al pasillo
-un tipo discutiendo desde abajo de la micro con la chofer, para finalmente subirse, mirarnos a todos con cara de odio... Y tirar un ladrillo por la puerta para afuera!
-el mismo tipo parado bloqueando la salida, por lo que al bajarnos por la de adelante nos grita "Claro! el hombre blanco SI puede bajarse por la puerta delantera"
-la versión gringa del Divino Anticristo, usando pañuelo y Cartera

Wednesday, October 18, 2006

Senoras y senores, llego la Ale!


Estimados todos: despues de 3 meses, 2 dias y algunas horas, llego la Ale.
De ahora en adelante, todos los post seran editados, y solo pondre fotos de gatitos y flores (esta bien asi jefa?).
Saludos


Ivan

Sunday, October 15, 2006

Mas fotos de Boston (o "Bahston" como le dicen los locales)


Finalmente estuvimos 5 dias en Boston, trabajando en un proyecto relacionado con el "Big Dig", la construccion de una carretera subterranea que reemplaza a una via elevada que demolieron.

Algunas fotos:
-Nosotros presentando nuestro trabajo a la gente de desarrollo urbano de la alcaldia de Boston.












-Caminando por el parque Columbus con nuestro profesor de taller, su mujer, y su perra guia (ella es fotografa, se quedo ciega, pero sigue tomando fotos!)











-Lo que parecia imposible: con Rodrigo "Flaco" Diaz en Harvard square.











-Rodrigo y la Gaby (+ Amanda)


-la Gaby (+ Amanda)

-Linda y Ben (la version gringa de Antonio Fritis), la minoria norteamericana de mi curso .


Alguien me pregunto el otro dia que como me sentia, me siento como si tuviera 20 de nuevo: en la U, trasnochado, y atrasado; pero estoy aprendiendo harto y pasandolo bien (se me habia olvidado cuanto me gusta el olor de los libros en las bibliotecas).


Hasta la proxima



Ivan

pd: manana llega la Ale!



Saturday, October 07, 2006

Fotos Boston










































De arriba para abajo, las fotos son:
-Aeropuerto O'hare de Chicago
-Accesorio para I-pod
-Marina del hotel
-Mi curso en "The Green Dragon"
-La vista desde la pieza de mi hotel

"Somos una pobre escuela publica..."

No se cuantas veces he escuchado a profesores de Berkeley decir eso.
A que va este comentario? a que estamos desde el jueves en la noche hasta el proximo martes en Boston con mi curso de la U, y ellos pagaron los pasajes y estan pagando la estadia en el hotel. Cuando nos dijeron que ellos iban a ver el hotel, pense que ibamos a dormir en un hostal para estudiantes, pero me equivoque, revisen el link del hotel http://marriott.com/property/propertypage/BOSTW .
Nuestro primer dia fue ventosoy helado, Boston es una ciudad bellisima geografica y arquitectonicamente hablando pero, para veriar, nos han tenido todos los dias para arriba y para abajo. Afortunadamente, anoche tuvimos un tiempo y fuimos a comer a "The Green Dragon Tavern", un pub 1700, y me junte con la Gaby y Rodrigo.
A cointinuacion algunas fotos.

Ivan

Wednesday, October 04, 2006

Dia en SF

Hola a todos.

Ayer hicimos una presentacion a los responsables del desarrollo urbano de la ciudad de Stockton, un pueblo que esta como a 1 hora de aqui, para la que trabajamos toda la semana, incluyendo sabado y domingo, y trasnochada de domingo a lunes; obviamente nos fallo la impresion asi que llegamos atrasados. Exceptuando eso, el resto estuvo bastante bien, maneje a la vuelta y pasamos a una picada de comida surena (surena de aca, o sea de los estados esclavistas de la guerra de secesion) a comer carne ahumada con salsa BBQ. Es de esos lugares impregnados del olor de la comida, y que cuando uno entra de solo sentirlo se le hace agua la boca.

Como por la presentacion no paramos en todo el fin de semana, y aprovechando que hoy solo tenemos una clase a las 6, para relajarnos un poco nos fuimos con un par de companeras de curso al Museo de Arte Moderno de San Francisco (SF-MOMA). Antes de eso pase a hacer unos tramites a la Fulbright de aca, y me invitaron a una cena de recaudacion de fondos para el programa, donde vamos a ir 30 fulbrighters como "ninos simbolo" del programa. Basicamente implica que tenemos que recibir a la gente que pago miles de dolares para cenar en el restaurant del hotel Four Seasons de SF, para luego ser distribuidos en las mesas para comer con ellos y contarles del programa, o sea vamos de "promotores".

El museo, disenado por Mario Botta a principios de los 90 (la foto es del lobby) , tiene una coleccion de arte del s. XX desde Matisse en adelante, donde no podia faltar un chileno (obviamente Matta).

Para variar termine almorzando en Chinatown, aunque es completamente diferente ir solo que con alguien de la cultura, ya que el lugar tiene dos partes, una para turistas y otra para chinos, la que es como una burbuja ajena al resto de la ciudad, donde hay gente que ha vivido anos ahi y aun no habla nada de ingles.

Gracias a Bei y Ying (en la foto) pude conocer un poco de esta parte.

Bueno, pasado manana parto a Boston, de ahi le cuento mas.

Saludos

Ivan

Thursday, September 28, 2006

Tuesday, September 26, 2006

Entregas anteriores

Aca esta lo que anteriormente les mande por mail

Noticias 3:
Hola a todos! Como estuvo el 18? Por acá hicimos una fonda el 17 en un parque, con inauguración oficial, corte de cinta, canción nacional e izamiento de la bandera; para proceder luego a los asados, pichanga, y cantos varios. Como cosa rara, el 18 Ricardo Lagos dio una charla en Berkeley, el lugar se repleto, tanto así que tuvieron que poner una sala extra solo para ver la proyección del asunto. Fue raro escucharlo hablar en ingles, sobre todo porque si bien tiene buen vocabulario, habla atarzanado, pronuncia como se leerían las palabras en español. En la U las cosas andan bien, harta pega, preparándome para ir a Boston, lecturas, disertaciones, etc. incluyendo un debate en un ramo de Teoría de la Forma Urbana, donde me toco ser un maestro de Feng Shui explicando la tradición china para el posicionamiento y desarrollo de las ciudades, debatiendo con un general romano explicando las ciudades de conquista, y un sacerdote hindú explicando la relación entre los Mandalas y la forma urbana. Aunque tuve que leer un montón del tema, preparar una guía para cada uno de los asistentes a la clase, fue muy divertido porque cada uno llego vestido como su personaje, para lo que me compre un traje en Chinatown. La semana pasada nos dieron como caja, y este lunes tuvimos dos entregas, pero afortunadamente nos cambiaron una clase por lo que tuvimos el día libre, así que invite a mis compañeros de curso a mi casa a comer pastel de choclo para relajarnos un poco. Bueno, eso es todo por el momento, felicitaciones a los que estan empezando algo nuevo, a los futuros padres y también a los que se están por casar, feliz cumpleaños a todos aquellos los que se me pasó saludarlos, y muchas gracias a los que me han escrito. Iván Pd: -el viernes toco Massive Attack acá en la U, estuvo muy bueno -Flaco Díaz, una perlita para Ud. en el valle central de California hay una serie de pueblos agrícolas que, al igual que en Chile, tienen festivales dedicados a sus productos, por lo que esta el festival del espárrago, del ajo, del poroto negro, del poroto verde, etc. Tienes telefono?
Productos chilenos:
Ahora entiendo por que la gente que vive afuera aprecia tanto que le lleven un tarro de Nescafe... http://store.amigofoods.com/otherproducts10.html
Saludos
Pituteando...
Miren quien anda pituteando por aca... http://www.clas.berkeley.edu:7001/
Saludos
Ivan
Noticias:
Hola, por fin pude hacerme el tiempo para escribir mas largo.
Luego de mi llegada aqui siguieron dos semanas muy intensas en el preacademic program de la Fulbright. Eramos un grupo de aprox. 50 personas de todas partes del mundo, y nos quedabamos en unos dormitorios para estudiantes de la U que eran espectaculares. Yo estaba en una suite que se componia de dos piezas, una con un camarote y una cama simple con sus correspondientes closet, silla y escritorio; y la otra con dos camas simples y el mismo equipamiento que la ocupaba un mexicano muy buena onda que se llama Jesus y que iba a Columbia estudiar cine. Empezabamos todos los dias desayunando temprano para estar a las 8:30 en una serie de charlas y seminarios con temas como integracion cultural, sistema universitario en EEUU, visas, etc, y terminabamos como a las 18:00, con una pausa para almorzar entre 11:30 y 12:30. Como ven, los horarios de las comidas eran bastanete malos, pero la comida era increible! Teniamos una tarjeta para acceder a un casino de la U llamado Crossroads, el que funciona con el sistema de buffet abierto, coma todo lo que quiera y cuantas veces quiera. Adentro tenia una serie de estaciones: -liquidos: maquinas de jugos, bebidas, te, cafe, leches, etc.; barra de ensaladas (organicas y no organicas), sopa del dia, panes y bagels; pasteleria: galletas, pasteles dulces, helados de maquina y de paleta; Hamburguesas, hotdogs, papas fritas y aros de cebolla; Comida: todos los dias algo distinto, carne, guisos,etc.; Comida vegetariana; comida mexicana; frutas y yoghurt; sandwiches para armar (todo tipo de carnes, fiambres, quesos, salsas y panes); comida oriental; Pizza. Como pueden imaginar, comiamos como cerdos, de hecho, para muchos de nosotros llegaba a ser inmoral la cantidad de comida que se botaba.
Por las noches, nos juntabamos en un patio interno de los departamentos y saliamos a vagar por el pueblo a algun lugar.
Lo pasamos espectacular, hasta celebramos un par de cumpleanos e hicimos una fiesta en una de las salas comunes del edificio, que tenia dos (una con mesa de pool), ademas de una sala de computadores y maquinas de ejercicio. El estar con tanta gente que esta en la misma que uno, y escuchar sus historias y lo que nos contaban los distintos expositores del programa fue en verdad muy enriquecedor, no solo por el hecho de hablar todo el dia en ingles, sino por lo de verse enfrentado a culturas tan diverasas.
Terminado el programa, el departamento que arrende no me lo iban a poder entragar de inmediato, por lo que tuve que buscar don de quedarme por esos dias. Estaba medio urgido porque coincidia con la fecha de la llegada de los estudiantes nuevos, por lo que todo estaba lleno, a excepcion de hotelas de mas de 100 dolares la noche. Afortunadamente, la encargada del programa justo se iba de vacaciones, por lo que nos la arrendo junto con un iraqui. Con el pase mi cumpleanos esperando que llegara un gasfiter a arreglar un atado don el desague de la casa.
Desde esos dias hasta ahora me la he pasado haciendo tramites: la entrega del depto, sacar la credencial universitaria, el pase escolar, mail de la U, acceso a los computadores, cuenta del banco, numero de seguro social, etc.
Sobre el depto, esta en un lugar como a 20 minutos de lla U llamado UC Village, que es el housing que tiene Berkeley para los casados. Es un conjunto de edificios de deptos de no mas de 3 pisos de altura, con placitas interiores, canchas deportivas, lavanderias, juegos infantiles, etc. Basicamente tiene dos sectores, el nuevo que es espectacular y con deptos grandes pero caros (1200 para arriba el mes), y el viejo que es donde yo vivo. Son unos deptos chicos de madera construidos en los 40's para alojar a los trabajadores de un astillero que hacia barcos para la segunda guerra, y que los van a botar en este fecha el 2007 para que toda la villa sea de los departamentos nuevos por lo que son mucho mas baratos (700 el mes). Los entregan pelados por dentro, solo con artefactos de bano, refrigerador y cocina, por lo que uno tiene que equiparlos. De la basura saque 2 sillas plegables, una mesa, un sillon y una lampara de pie; Matias y Maria Jose (unos chilenos que me han ayudado muchisimo) me consiguieron otras 2 lamparas de pie, ollas, platos, cubiertos, etc., me guardaron mis maletas mientras yo estaba en la casa de la encargada del programa, mellevaron a comprar en su auto al supermercado (uno que vende al por mayor; por ejemplo, el arroz que compre venia en un saco de 15 kg)Toda, me llevaron a Ikea a comprar una cama y un colchon, que luego subieron en su auto para treaerlos para aca. Ademas, el dia que llegue me prestaron un colchon inflable de dos plazas para tener donde dormir (no tenian bombin, por lo que me demore como dos horas en inflarlo). Como ven, han sido una especie de "padrinos" para mi con esto del cambio.
Hoy tuve mi presentacion formal en el programa, conoci el taller, a los profesores y a mis companeros, somos seis: dos chinas, un gringo y una gringa, un indio, y yo. Manana voy de nuevo, esta vez a ver los proyectos del curso que esta terminando.
Bueno, espero no haber sido muy extenso, y escriban, no saben la lata que da que los unicos mails que me llegan son para ofrecer viagra o titulos academicos de "prestigiosas universidades no acreditadas" sin necesidad de leer o estudiar (ya es muy tarde para eso).
Bueno, saludos

Ivan








Primer Post

Hoy empiezo con este blog con dos motivos:
-para ver que tan (in)constante soy en contar lo que me pasa por aca
-para ver que tan (in)constantes son los que responden

Asi que ahi vamos...