Sunday, November 12, 2006

Sea Ranch

Mi profesor de taller, Donlyn Lyndon, entre las muchas cosas que hace y/o a hecho, es uno de los arquitectos originales del Sea Ranch (se acuerdan, compañeros arquitectos?), un desarrollo inmobiliario en el norte de California cerca del pueblo de Gualala (si, existe un pueblo con ese nombre) que se ha ido construyendo desde los 60. Arrendamos una casa con mis compañeros de curso que el nos consiguió. La casa era increíble, diseño espectacular, con jacuzzi en una terraza exterior, cocina gourmet, living en doble altura, etc. Ahí nos juntamos con el para recorrer el conjunto y visitar algunas casas, entre ellas la de Charles Moore.

"Hasta la vista baby"

La semana pasada hubo elecciones acá en EEUU, se renovó la mitad del senado y cámara de diputados, los alcaldes y gobernadores, y se votaron iniciativas y propuestas.
Los demócratas, luego de 12 anos, recuperaron el control de ambas cámaras, por lo que por acá todo el mundo andaba de lo más feliz.
Scharzenegger fue reelecto como gobernador de California por lo que, acá viene lo freak del asunto, EL VA A FIRMAR MI DIPLOMA! En realidad, no solo el mío, sino el de todos los graduados del sistema de universidades estatales de California.

Stanford

Para el cumpleaños de la Ale, arrendamos un auto y salimos a pasear (ver www.alexaosoriopickett.blogspot.com ), fuimos a varias partes, incluyendo la universidad de Standford.
En términos simples, Stanford es la Católica (Prestigiosa, privada, cuica, muuuuuuuucha plata), y Berkeley es la Chile (Prestigiosa, estatal, de todo, no tanta plata). Para muestra de esto, un botón: a la entrada del patio de honor de Stanford tienen, completo, “Los Burgueses de Calais”, de Rodin!, los que están como a dos cuadras de los edificios William H. Gates III, William Hewlett, David Packard.
Estas universidades son rivales y se odian. La expresión mas clásica de esta rivalidad es lo que aquí llaman "The Big Game", que es el partido de fútbol americano entre las dos universidades, donde esta en disputa, además del honor, "El hacha de Stanford". El asunto es que generalmente las universidades americanas tienen un tótem, que generalmente es un animal; el de Berkeley es un oso, y el de Stanford (vaya uno a saber por que) es un pino. De ahí la importancia de quien tiene el hacha,
que hace como cuatro anos que esta acá en el hall de entrada del edificio del centro de alumnos. La vi el otro día, es la cabeza de un hacha que tiene abajo plaquitas de bronce con el resultado de los 105 anos que se ha jugado este encuentro. Este año, el partido se juega acá, y aunque no cacho nada, ya compre entradas. Acá son locos por el fútbol americano, el estadio esta cerca del edificio de arquitectura, y cuando hay partido se cortan las calles, se llenan los bares, hordas de gente con las poleras, gorros, bufandas, cojines, etc. de las universidades cruzan el campus. Y si se descuadran por partidos contra la universidad de Minesota, me imagino como va a ser eso.

La experiencia 72

Generalmente uso el bus 52 o 52L, que corre ida y vuelta entre la villa U y la universidad, ambiente protegido, prácticamente puros estudiantes.
Sin embargo, a veces tomo el bus 72, que corre entre Richmond y Oakland, dos de las ciudades más peligrosas de EEUU según http://www.msnbc.msn.com/id/15475741 , pasando por unos barrios que parece los bombardearon, llenos de gente viviendo en la calle, etc.
Cada vez que subimos al bus hay algún bicho raro:
-vagos durmiendo tirados sobre 3 asientos
-gente gritando y/o hablando sola
-gente medio pilucha
-un vago peinando un cepillo de cerda con otro de metal para sacarle la mugre tirándola al pasillo
-un tipo discutiendo desde abajo de la micro con la chofer, para finalmente subirse, mirarnos a todos con cara de odio... Y tirar un ladrillo por la puerta para afuera!
-el mismo tipo parado bloqueando la salida, por lo que al bajarnos por la de adelante nos grita "Claro! el hombre blanco SI puede bajarse por la puerta delantera"
-la versión gringa del Divino Anticristo, usando pañuelo y Cartera