Tuesday, April 24, 2007

Comienzo 2


Según escribo este mensaje, me doy cuenta que el ultimo lo escribí mas o menos en la misma época del semestre anterior. No puedo creer lo rápido que pasa el tiempo! Solo me quedan 3 semanas para terminar mi segundo semestre, ya empecé la tesis que tengo que desarrollar en el semestre de verano, y hoy fui a buscar mi ropa para la ceremonia de graduación que es la tercera semana de Mayo.
Graduación? Si. Graduación. Las ceremonias se hacen al mismo tiempo para toda la U, distintos días de la misma semana. Si bien hay programas que aun no han terminado, sus ceremonias se hacen igual porque hay mucha gente que es de afuera y que, si se hicieran el próximo año, no podrían venir. Así que aunque me queda para rato, hoy fui a buscar mi toga y birrete (es con disfraz el asunto) y el jueves voy por la estola. De ahí mando fotos.


Que ha pasado desde Diciembre


A ver: vino mi hermana por un mes, me fui a Ciudad de México por una semana con mi taller de este semestre, nos fuimos para el Springbreak por el camino costero hasta San Diego (la última ciudad de EEUU antes de la pasar a México por el lado de California), vino mi tía Pele.

De San Francisco a San Diego























Bueno, era algo que desde que llegamos acá queríamos hacer así, arrendar un auto y pegarnos un viaje largo por tierra, una especie de “Road movie”
La oportunidad se dio para el Springbreak, fuimos a ver a la Marcela Paz y al Pancho (amigos nuestros de la universidad) que viven en San Diego, y a conocer a su hijo Lucas.
Así que arrendamos el auto, nos conseguimos unos mapas y una guía con unos amigos, y partimos sin tener muy claro ni itinerarios ni lo que haríamos, solo que seguiríamos la ruta 1 Sur y hasta San Diego.
Cuento corto, pasamos desde la lluviosa y boscosa California del norte, hasta la soleada California del sur, que es la típica imagen que uno tiene de las películas: palmeras, sol, playa, surfistas.
Paramos en casi todos los pueblos y ciudades importantes (cada uno muy distinto al otro), durmiendo en moteles de carretera donde nos pillara la noche.
Estos fueron:
-Santa Cruz: vieron “La Generación Perdida” esa película de vampiros motociclistas de los 80’s? Es ese lugar con un parque de juegos a la orilla del mar. Acá la sede de la U de California está en los cerros: entre bosques se ven por aquí y por allá los edificios.
-Carmel: algo así como Cachagua o Zapallar. Como dato al margen, Clint Eastwood vive ahí y fue el alcalde.

- San Simeon: aca esta el Castillo Hearst, que fue la casa del magnate de las comunicaciones William Randolph Hearst. Es un conjunto gigantesco que que resume eso tan gringo de "no tendremos historia pero si dinero para comprarla" . La casa principal semeja exteriormente una gran iglesia catolica y por dentro tiene puertas, cielos falsos, muebles, chimeneas, etc. que fueron comprados en castillos europeos. La piscina exterior es reconstruccion de una banio romano.
-San Luis Obispo: esta en un el valle, es un pueblo agrícola y sede del Politécnico de California, especializado en ciencias agrarias.
-Santa Bárbara: muy bonito de verdad, esta en la costa y tiene un centro que en algo se parece a La Serena, con construcciones de la colonia y una línea arquitectónica que la sigue. Acá fuimos a ver la sede de la Universidad de California, y sencillamente era para odiarlos, la U literalmente termina en la playa. Había departamentos de estudiantes con piscina, y otros con vista al mar, bajada a la playa y tablas de surf en los balcones.
-Los Ángeles: un monstruo de ciudad, no se si bonita pero al menos muy interesante y diversa, llena de barrios diferentes: Santa Mónica, Malibu, Beverly Hills, Hollywood, Downtown LA.
Visitamos algunos edificios icono, entre ellos el Disney Concert Hall, la casa Eames y la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.
Para nuestra estadía, dormimos en un motel de Hollywood muy rasca y deteriorado, pero que tiene la gran gracia (¿?) de ser donde Jim Morrison se iba a destrozar. Aun existe la pieza, la tienen con una plaquita y en la recepción hay fotos de el y la ampliación de una página de la biografía de “The Doors” que hace referencia a ello.

Después de cuatro días, finalmente llegamos a San Diego, ciudad que tiene la fama de ser una de las de mejor calidad de vida de EEUU: clima exquisito, una bahía cerrada llena de playas, parques, etc. Cerca de San Diego esta La Jolla donde se encuentra el Salk Institute diseniado por Louis Kahn.
Con nuestros amigos conversamos largo, paseamos harto, jugamos con Lucas y, luego de 3 días, volvimos en avión a nuestra casa, viaje que tomó ¡1 hora!